director | Moreno Bernardi, Bori Mo
con | Aina Serena, Albert Muntané, David Flores, Marçal Gené, Moreno Bernardi, Núria Dalmau, Roger Sahuquillo, Rubén Homar, Sara Palomo, Uri Guillem, Zúbel Arana
guion | Moreno Bernardi
cámara | Bori Mo
edición y montaje | Bori Mo, David Taboas
sonido | Rodrigo Fernández
música original | Alex Duato
producido por | Lo Spazio
con el apoyo de | Nando and Elsa Peretti Foundation – Delegació a Catalunya y Generalitat de Catalunya Departament de Cultura
Tras el ciclo dedicado a Moreno Bernardi (2022) en ocasión de sus 20 años de carrera artística en Barcelona, el artista italiano vuelve a la Filmoteca de Catalunya con el estreno del documental “Macbeth y los Guardianes del Tiempo” con el que Bernardi, conjuntamente con el filmmaker Bori Mo, narran el proceso de creación de la última pieza teatral del director italiano.
La contemporánea y novedosa escenificación del clásico de Shakespeare de Bernardi que -con su puesta en escena multidisciplinar, fusiona palabra y acción, voz y canto, música y sonido, gestos y multimedia, imágenes y personajes- fue definida por la crítica como «la versión más innovadora que hemos visto hasta la fecha sobre este texto inmortal. Un espectáculo desbordante de imaginación.»
Siguiendo la línea que ya propuso en anteriores documentales, Bernardi ofrece una obra fílmica poética que testimonia cómo motivó a los artistas del Moreno Ensemble Project, sugiriéndoles un “lugar” apto para la expresión del modo de sentir la época en la que viven y en la que fantasean. “Macbeth y los Guardianes del Tiempo” reflexiona, en plena era post-narrativa, sobre el sentido del quehacer artístico, y no solo. Con un intercambio de roles, los intérpretes por un lado confiesan a Moreno aquellas ideas de íntimas expectativas que nunca habían contado durante casi un año de trabajo y preparación; y por otro, le empujan a desvelar secretos personales de su visión creativa. Con un álbum de declaraciones sobre el valor de la atención y la memoria, y en virtud de las emociones y los desafíos Bernardi invita a Bori Mo a exponer las imágenes que revelan la identidad y las diversidades, la incomodidad y el entusiasmo del equipo de intérpretes; y exhorta a Alex Duato a desvelar su propia interpretación de las conversaciones que íntimamente tuvieron, componiendo una música original que se aventura en los sutiles laberintos del artista italiano, donde unos seres especiales cuidan la existencia y sus posibilidades vigilando el tiempo y su dimensión.