Los próximos días 23, 24, 25, 26 y 27 de octubre, Lo Spazio abre sus puertas para un showspace que acogerá cinco propuestas artísticas en cinco jornadas.
Con este showspace, el centro de investigación y prácticas contemporáneas dirigido por Moreno Bernardi quiere apoyar a jóvenes talentos, así como difundir el trabajo realizado por estos artistas.
Conoce el programa completo del showspace de Lo Spazio:
Lunes 23 a las 19:00h
Los residentes de Lo Spazio han creado una performance a partir del poemario de Carme Milán, Lo amargo del dulce: papeles huérfanos, tintura negra y marrón, un corazón lleno de nudos y el recuerdo. Una torpeza intermitente, cartas y mensajes que jamás fueron mandados ni lanzados al buzón. Lágrimas de río salado y carcajadas dulces como un trozo de tarta. Una vida en pedazos, un pedazo de mi vida, y quizás también un pedazo de la tuya.
Martes 24 a las 19:00h
Aina Serena y Roger Sahuquillo protagonizan la caída de la noche oscura sobre los inocentes que sueñan. Fall es una habitación llena de ruidos que giran y los arrastran lejos. Descansan en el balanceo de los brazos que lloran una nana. A 100 pasos la promesa de un nuevo mundo desplegada bajo el cielo azul. Trenes silbando, telarañas, bailarines en línea. Ella tiene que descubrir por sí misma el confort que se esconde justo en el ojo del huracán. Él no se puede relajar con el muro a las espaldas. Es en el límite del abandono donde los amantes sienten el abrazo.
Miércoles 25 a las 19:00h
Homenaje al mundo de Butterfly: el sonido del violín y la voz. El símbolo del umbral de un cambio, de la transformación hacia una mujer desconocida.
De manos de María Estela y David Flores, llega esta oda a la renuncia, al exilio y a la distancia; la visión de un volcán en la lejanía. El eco de una mujer en un entorno de dominación; el niño y el llanto. La precariedad cruda de los presentes hostiles, un diálogo con eros y el reclamo con la música.
Jueves 26 a las 19:00h
Set es un bombardeo sonoro, físico y emocional de vida y muerte. Siete cuadros, siete diferencias, siete días, siete capítulos, siete momentos que componen un anarchivo, un diálogo, un soliloquio… el delirio que, en el momento de la revisión de todo lo sucedido, se vuelve pre-grito.
Núria Dalmau y Zúbel Arana son SET, un intento de teatro que suena: se adentra, con las palabras, en la lucha del pensamiento que confronta el oído con la voz pintada para la creación de un momento.
Viernes 27 a las 19:00h
Para su última creación teatral, Macbeth, Moreno Bernardi compuso una partitura para violín para y con el músico David Flores. En este MacDance, con elementos de improvisación y estructura escrita, Moreno interpreta los secretos que han motivado su propio sentimiento personal en la partitura para David, evocando momentos, personajes y fuerzas expresivas del Macbeth original. Los artistas se abandonan a la libertad de los cuerpos, el coreográfico y el instrumental, que absorben uno el abismo del otro, con un sonido físico -gestual y un movimiento sonoro-musical.
Pack completo de entradas
Para aquellas personas interesadas en asistir a todas las jornadas, podéis poneros en contacto directamente con nosotros enviando un correo electrónico a lospazio@lospazio.es para gestionar la reserva y pago del pack completo para todo el showspace.
Pack completo (30€)
“Cualquiera que llega al fondo de sí mismo, sabe lo que es la música” escribió el filósofo latino Boecio, y con ello podríamos saber lo que es voz y sonido, palabra y espacio, cuando este es escena y manifestación de una pasión.
El político y filósofo romano Cicerón, trasmitiendo en la República la visión platónica de la armonía de las esferas, a la pregunta ¿Qué sonido es este tan grandioso que llena mis oídos? responde: “Es el sonido que se produce por el impulso y el movimiento de las órbitas, compuesto de intervalos desiguales, pero armonizados, y que, templando los tonos agudos con los graves, produce equilibradamente armonías varias”. De allí poesía y canto abren camino al silencio que queda entre una vibración y otra, entre las pasiones, las texturas, las materias, las palabras y los gestos.
En un mundo ruidoso y violento, increíble y dudoso, dedicamos el showspace de octubre-2023 al sentido que resuena, con 2 obras artísticas in fieri generadas por los laboratorios residentes del centro, Set y Fall; una obra externa que recibe el apoyo de Lo Spazio, Butterfly; un encuentro de composición creativa propio de los procesos artísticos del centro, Macdance; y la presentación de la segunda edición del poemario de Carme Milán.
En las artes de la escena, en las artes vivas, donde el diseño efímero de la materia intangible (la voz, el sonido, el movimiento) aparece firme en la ejecución mientras que se vuelve esbozo en la memoria del oyente-espectador, ¿Qué podemos aprender de la palabra que suena? ¿Del movimiento estético y acústico? ¿Se puede entender al mundo sin el testimonio de una vibración?
“En todo decir (y quiero decir en todo discurso, en toda cadena de sentido) hay un entender, y en el propio entender, en su fondo, una escucha; lo cual querría decir: tal vez sea preciso que el sentido no se conforme con tener sentido (logos), sino que además resuene” – Jean-Luc Nancy.
En esta edición proponemos una sabiduría audible más allá de lo visual especulativo, con una programación que desde la nostalgia de un pedazo que es vida nos abandonamos al límite de la caída de un abrazo para trasformar la precariedad transitoria del presente, justo cuando el conflicto entre tecnología y voces atrapadas cede paso a la intimidad de los anárquicos secretos de cada motivación existencial.
Moreno Bernardi
* Con la compra y/o reserva de su entrada para cualquiera de las actividades anteriores, acepta que la Asociación Lo Spazio haga uso de su imagen como parte integrante del público de la representación, con la finalidad de hacer difusión de la actividad, incluyendo las redes sociales de Lo Spazio.